La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMPROS, informa que el pasado 2 de septiembre, la Comisión Directiva del gremio, junto a un grupo de jubilados afiliados participó de un Foro de Previsión en la provincia de San Juan, donde el tema saliente fue la aplicación del 82% móvil. La delegación mendocina formó parte del equipo de Salud formado por la Diputada Nacional Graciela Iturraspe, quien desde hace años busca que se apruebe el proyecto de ley que beneficiaría a miles de argentinos que abandonan la etapa laboral.
El foro se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de San Juan y contó con una exposición de los diputados provinciales y nacionales asistentes, quienes disertaron sobre la jubilación como ley, tal cual consta en la constitución.
El paso a seguir será la convocatoria para el próximo jueves 5 de setiembre, a las 13, frente al Parlamento Nacional, para hacer entrega de más de las 50.000 firmas reunidas en las provincias que transfirieron sus cajas a la Nación. La convocatoria fue organizada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, Fesprosa.
“A pesar de existir mas de 50 proyectos, ninguno arribó a nada, solamente el que fue aprobado por las cámaras y vetado por la presidenta, aunque aquel era sólo referido al mínimo vital y móvil. Desde AMPROS seguiremos apoyando a nuestros jubilados para que una vez que dedicaron su vida profesional a la salud de sus provincias y su país, puedan tener su merecido reconocimiento”, aseguró la doctora María Quargnolo, a cargo de la secretaría de Turismo Vivienda Recreación y Deportes de AMPROS.
Para mayor información:
María Quargnolo: 155614522
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMPROS, informa que el pasado 2 de septiembre, la Comisión Directiva del gremio, junto a un grupo de jubilados afiliados participó de un Foro de Previsión en la provincia de San Juan, donde el tema saliente fue la aplicación del 82% móvil. La delegación mendocina formó parte del equipo de Salud formado por la Diputada Nacional Graciela Iturraspe, quien desde hace años busca que se apruebe el proyecto de ley que beneficiaría a miles de argentinos que abandonan la etapa laboral.
El foro se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de San Juan y contó con una exposición de los diputados provinciales y nacionales asistentes, quienes disertaron sobre la jubilación como ley, tal cual consta en la constitución.
El paso a seguir será la convocatoria para el próximo jueves 5 de setiembre, a las 13, frente al Parlamento Nacional, para hacer entrega de más de las 50.000 firmas reunidas en las provincias que transfirieron sus cajas a la Nación. La convocatoria fue organizada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, Fesprosa.
“A pesar de existir mas de 50 proyectos, ninguno arribó a nada, solamente el que fue aprobado por las cámaras y vetado por la presidenta, aunque aquel era sólo referido al mínimo vital y móvil. Desde AMPROS seguiremos apoyando a nuestros jubilados para que una vez que dedicaron su vida profesional a la salud de sus provincias y su país, puedan tener su merecido reconocimiento”, aseguró la doctora María Quargnolo, a cargo de la secretaría de Turismo Vivienda Recreación y Deportes de AMPROS.
http://www.fesprosa.com.ar/portal/centro-de-prensa/prensa/iturraspe-recibe-firmas-de-los-trabajadores-de-la-salud-por-el-82/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Fesprosa+%28fesprosa%29&utm_content=FaceBook

La diputada Iturraspe junto a Isabel Del Pópolo, titular de AMPROS.