De espaldas a los mendocinos y con el único fundamento de obedecer la orden del poder Ejecutivo de Mendoza, 27 diputados del radicalismo y de los bloques partidarios amigos del poder, dieron media sanción al proyecto que implica la modificación del Estatuto General del Empleado Público, que busca terminar con los derechos laborales adquiridos por los trabajadores, bajo un marcado tinte inconstitucional.
La iniciativa de ley, impulsada por el Gobierno y resistida por los gremios y la oposición, fue aprobada por 27 votos afirmativos contra 18 negativos. El radicalismo, que tiene mayoría, obtuvo el apoyo de otros bloques afines.
Precisamente, la Unión Cívica Radical (UCR) aportó 20 votos -Evelyn Pérez se ausentó por motivos de salud- y llegó a las 27 adhesiones a través de Mauricio Torres (Hacer por Mendoza); Gabriel Vilche y Sol Salinas (Bloque Unión Pro); Mauricio Giambastiani (Mejor Mendoza); Guillermo Mosso y Enrique Thomas (PRO Libertad); y Gustavo Cairo (La Libertad Avanza).
En tanto, Emanuel Fugazzotto (Partido Verde), los diputados de La Unión Mendocina (LUM) y bloques ligados al peronismo expresaron su negativa al respecto.
Con el propósito de que los mendocinos conozcan quienes votaron en contra de los trabajadores mendocinos y a favor de la quita de derechos que tanto costaron consagrar, conocemos a los diputados radicales que concedieron su voto para lo que es una reforma laboral encubierta y un regreso a los oscuros años de la dictadura militar.
Cecilia Rodríguez, Jorge López, Mauricio Di cesare, Daniel Llaver, Guiliana Días, Claudia Salas, Ricardo Tribiño, Flavia Dalmau, Gisela Valdez, José Manuel Vilches, Beatriz Martínez, Alberto López, Miguel Ronco, Elizabeth Crescitelli, Raúl Villach, César Cattáneo, María Eugenia De Marchi, Érica Pulido, Silvina Gómez y Franco Ambrosino, fueron los diputados radicales que sin análisis, sin estudio de situación y sin consulta a los miles de mendocinos afectados, aportaron su voto para la media sanción de la iniciativa de ley que modifica el Estatuto del Empleado Público de Mendoza.