La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, integrante de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Republica Argentina, se unen para la Jornada Nacional de Lucha del próximo jueves 28, en rechazo al veto a la Ley de Emergencia Pediátrica y en apoyo a todas las luchas provinciales.
La ley de emergencia pediátrica es una norma que impacta positivamente en todo el sistema de salud. En primer lugar, porque la emergencia no está circunscripta al Hospital Garrahan, sino que abarca a todo el sistema, es decir, a los mil setecientos hospitales y seis mil unidades sanitarias donde se lleva adelante atención pediátrica. Resuelve para ese conjunto de trabajadores una recomposición que lleva su salario a los niveles de noviembre de 2023, lo cual en promedio implica un aumento de entre el 20 y el 35 por ciento.
En segundo lugar, la ley incluye como beneficiarios a todos los residentes del equipo de salud. Y en tercer lugar, exime del impuesto a las ganancias a todos los trabajadores de las áreas críticas, a los que realizan guardias y horas extras. Lo que en Mendoza comprende a los profesionales del régimen 27 y del nuevo régimen 38
Fesprosa exige la promulgación inmediata de la norma y sostiene que el veto anunciado por el presidente Milei desconoce la voluntad de más del 85% de la ciudadanía, según indican todas las encuestas.