AMProS rechazó la propuesta salarial por insuficiente
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, sostuvo: “El ofrecimiento con base a diciembre de 2024, es absolutamente insuficiente. Necesitamos saber cuál va a ser la situación de prestadores, contratados, cuanto va a ser su aumento, qué pasa con las mayores dedicaciones, necesitamos que el aumento contemple lo perdido en 2020, durante 2023".
AMProS
La entidad gremial rechazó en forma contundente un incremento de la Asignación de Case para marzo del 5% y para junio, del 4%.
Lunes 10 de Febrero de 2025

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, informa que tras la reunión paritaria realizada esta mañana a las 9 en Comisión Negociadora, rechazó la propuesta de aumento salarial para los profesionales de la salud elevada por el Gobierno de Mendoza, que ofreció un incremento de la Asignación de Case para marzo del 5% y para junio, del 4%. Los porcentajes son no acumulativos, calculándose sobre la base fija de diciembre.

Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, sostuvo: “El ofrecimiento con base a diciembre de 2024, es absolutamente insuficiente. Necesitamos saber cuál va a ser la situación de prestadores, contratados, cuanto va a ser su aumento, qué pasa con las mayores dedicaciones, necesitamos que el aumento contemple lo perdido en 2020, durante 2023.

“Que vayamos recuperando la pérdida de poder adquisitivo que ha sido tan grave para la Provincia de Mendoza. Además, solicitamos la equiparación de los regímenes, porque está produciendo graves y grandes injusticias. Una especialidad médica se paga siete veces más en un régimen que en otro, sabiendo que es otorgada por el mismo Consejo Deontológico; tiene la misma especialidad y cumple la misma función con los mismos pacientes. Esperemos que en la próxima reunión acerquen las respuestas a las irregularidades planteadas”.

Asimismo, AMProS destacó que, con esta propuesta gran cantidad de profesionales quedarán por debajo de la línea de la pobreza, por lo que exigió que, en lo sucesivo, los ofrecimientos de mejoras salariales se realicen siempre sobre el básico del mes anterior.

La Subsecretaría de Trabajo y Empleo fijó un cuarto intermedio para el 19 a las 9 horas. Para conocer en detalle los temas requeridos por AMProS, se adjunta acta.

 

Ultimas noticias
Mi Cuenta
AMProS Actualizar datos
AMProS Actualizar datos