A través de un convenio firmado entre Sancor Seguros y AMProS, la empresa aseguradora realizará el reintegro de copagos de todas las prestaciones vigentes en la Obra Social de Empleados Públicos. El mismo consistirá en el reembolso al asegurado de los coseguros de las prácticas médicas, de acuerdo a lo establecido en las condiciones particulares, con fecha 1 de diciembre de 2022.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS aseguró: “A través de este gesto se reivindica la negociación colectiva, porque al poner en duda la homologación de un acuerdo de convención colectiva de trabajo, peligraba la libertad sindical de nuestros representados".
A la buena noticia que representa el aumento del piso no imponible que ratifica que sólo pagarán ganancias las remuneraciones superiores a 506.230 pesos, se suma la modificación de la ley 20.628, que obliga al Estado a no deducir ganancias a los profesionales de la salud sobre guardias médicas y mayor dedicación.
La convocatoria está dirigida a profesionales de la salud de toda la zona sur: San Rafael, General Alvear y Malargüe. Será el miércoles 31 de mayo a las 12,30 horas en el SUM del Hospital Teodoro Schestakow de San Rafael. Convocamos a todos los interesados de los tres departamentos para iniciar correctamente sus trámites jubilatorios.
Entre los cambios mas sustanciales a la norma se destacan las mejoras de las condiciones laborales, el pago de mayor de dedicación a los trabajadores, garantizar las horas de estudio, el reconocimiento de los años de residencia para la clase y el mismo derecho a licencias que los profesionales de planta, entre otros numerosos cambios propuestos.
Será debido al incumplimiento del Ejecutivo Provincial en relación a los acuerdos paritarios alcanzados en el marco de las actas con fecha 29/12/2022 y 22/03/2023. Claudia lturbe aseveró: “El gobernador homologó por decreto 884 del pasado 8 de mayo, exclusivamente lo referido a incrementos salariales".
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS afirmó: “Estamos espantados con la realidad de los trabajadores, son profesionales que se formaron durante años en nuestra provincia, se trata del recurso humano crítico que tenemos para sostener el sistema de salud. Es algo que venimos advirtiendo hace años”.
Claudia Iturbe dijo: “Debido a la ausencia de encuentros técnicos, es imposible avanzar sobre las promesas del Ejecutivo”. La entidad gremial solicita un cronograma urgente de pases a Mayor Dedicación, Cambios de Régimen, Doble Cargo y realización del Instructivo para asignación de Clase por Residencias.
Entre las medidas gremiales, Claudia Iturbe advirtió: “si se ve afectado el salario de los trabajadores en el mes de mayo, se va a presentar una medida de fuerza en la Subsecretaría de Trabajo anunciando que los profesionales trabajarán la cantidad de horas correspondientes a la remuneración recibida.
Así lo afirmó la secretaria general de AMProS luego de los dichos de los funcionarios de Suarez. "No vamos a permitir que el poder político, sin conocimiento y con la debilidad moral que los caracteriza, decida sobre cargos técnicos de profesionales de la salud".
El miércoles 10 de mayo a las 11 en el Aula Magna del Hospital Perrupato la Comisión de Jubilados realizará una reunión informativa para brindar asesoramiento e información destinada a los profesionales de la salud próximos a jubilarse, con el objetivo de que todos puedan tramitar una jubilación adecuada luego del esfuerzo de sus años de trabajo y aportes.
El objetivo es fomentar una carrera de investigadores jóvenes en salud. La Facultad otorgará una beca del 25% a los docentes de la Universidad de Mendoza afiliados a esta entidad sindical. A ello se agregarán becas del 50% para los profesionales afiliados a AMProS, por lo que quienes cumplan los dos requisitos, pagarán solo el 25% del costo de la Diplomatura. La modalidad es híbrida: clases virtuales y presenciales.
Se realizará en el Hotel Posada Los Álamos el 4, 5, y 6 de mayo de 2023 en El Calafate, Santa Cruz. Destinado a médicos, cirujanos, directores, administradores, jefes de compra, bioquímicos, farmacéuticos, técnicos, ingenieros, bioingeniería, especialistas en higiene ambiental. Inscripciones en www.fudesa.org.ar
El objetivo de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud es crear las bases de funcionamiento de grupos de reflexión interdisciplinarios para profesionales de la salud sobre problemáticas y conflictos laborales que padezcan los trabajadores de la salud de Mendoza en sus lugares de trabajo. Los encuentros funcionan en la sede gremial.
Estará a cargo de la licenciada Alejandrina Román y de la doctora María Laura Del Pópolo. Para acceder a las becas de hasta el 50% de descuento que otorga AMProS, los afiliados deberán contactarse con la Secretaría de Afiliaciones y Capacitación Profesional, doctor Pablo Melonari 2616819578, o a la licenciada Norma Condori, al teléfono 2617507816. Y deberán inscribirse al teléfono 2616-079252.