Para afiliarse al gremio deberá descargar la ficha de afiliación, completarla, firmarla, escanearla y mandarla por correo a administracion@ampros.org.ar adjuntando además su bono de sueldo (si corresponde) y fotocopia de DNI.
AMProS sigue profundizando su propósito de colaborar en el progreso profesional de sus afiliados, por lo que creó un nuevo y ágil sistema de solicitud de becas para capacitación para sus afiliados. Entrá y conocé el instructivo para obtener el beneficio.
Ante las reiteradas faltas de respuesta y el incumplimiento de la ley por parte de la Dirección General de Escuelas, AMProS comunicó a la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia que los profesionales se mantendrán en estado de Asamblea y Movilización Permanente.
Tal como dice el escrito, el pedido de adelantar la discusión salarial se realiza debido al incremento de la inflación, el aumento desmedido de precios y la devaluación que sufrió la moneda argentina en la última semana.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud se comprometió a ayudar a sus afiliados y familiares directos con un monto en caso de fallecimiento. Se podrá tramitar vía telefónica con miembros de la Comisión Ejecutiva del sindicato.
Serán 48 horas de huelga sin asistencia los días jueves 10 y viernes 11 debido a que nuevamente tienen a sus 20 profesionales sin cobrar sus salarios desde hace dos meses. Desde AMProS aseguraron que las medidas se intensificarán en caso de que el incumplimiento persista.
Organizado por el Colegio de Psicólogos de Mendoza, AMProS invita a través de su convenio marco a estas dos capacitaciones. Para becas, los afiliados a nuestra entidad gremial deberán comunicarse con el Dr. Pablo Melonari 261-6819578 y Lic. Norma Condori 261-7507816.
A través del convenio que AMProS posee con la Universidad de Mendoza, esta entidad invita a la Diplomatura en Abordajes Sistémicos para Infancias, Adolescencias y Juventudes, bajo la Coordinación Académica de la doctora Marcela Elizalde. Para acceder a becas, los afiliados deberán contactarse con Dr. Pablo Melonari 2616819578 o Lic. Norma Condori, al 2617507816.
AMProS realizará el seguimiento junto a sus afiliados amparándose en la redacción del Acta paritaria que dice textual: "Los profesionales que no se encuentren en los listados precedentes podrán acreditar las condiciones señaladas por expediente administrativo al efecto del cumplimiento de la Ley 7759”.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, afirmó: "Esto es sólo una parte de la lucha que venimos dando y que tiene que continuar. El ofrecimiento aceptado viene a solucionar deudas históricas que tenía el Ejecutivo con la Salud de Mendoza, pero no es el fin de la crisis de salud que padecen los trabajadores y la población".
Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, aseguró: "Es una propuesta superadora a la anterior, ya que contempla el aumento en dos adicionales específicos, además de los listados con nombre, apellido y fecha de cumplimiento de Mayor Dedicación, Cambios de Régimen, reescalafonamiento de los años de Residencia y reconocimiento de la Planta Temporaria de OSEP".
Del convenio de cooperación con la Asociación Cuyana de Estudios Psicoanalíticos y el Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza participaron Elodia Granados, María Victoria Carniello por las dos entidades respectivamente, y por AMProS, Claudia Iturbe y desde la Secretaría de Capacitación, Pablo Melonari y Norma Condori.
Daniel Jiménez, secretario Adjunto, concluyó: “Desde la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud solicitamos que se tomen medidas urgentes para el correcto funcionamiento del sistema de salud y acceso a la salud de todos los niños de la provincia. Desde hace tiempo denunciamos que el Poder Ejecutivo solo ha efectuado promesas y que las mismas han sido incumplidas”.
Desde la Secretaría de Afiliaciones y Capacitación Profesional, la prosecretaria Norma Condori destacó: “La formación especializada del recurso humano en esta profesión, la diversificación de procedimientos, la influencia del mercado laboral y las necesidades de la población fueron un factor decisivo".
El ministro de Infraestructura dijo: “Tal como dialogamos con Claudia Iturbe y Silvio Jara, este convenio nos abre una puerta para seguir trabajando, para iniciar lo que sucederá a partir de hoy, que es que a través de los recursos de ustedes y los del Estado, podamos ampliar los planes que tiene el IPV”.
Limitadas las medidas de fuerza por la Conciliación Obligatoria dictada, el gremio de profesionales de la salud solicitará de manera inmediata garantías compensatorias que amparen a los profesionales y un arbitraje neutral, ya que la Subsecretaría de Trabajo responde al Ministerio de Gobierno.