Las competencias generales radican en desarrollar y gestionar cuidados de enfermería para la promoción, prevención, recuperación de la salud hasta el nivel de complejidad intermedio con la comunidad, alta montaña, minería y petróleo, lo que implica aplicar las metodologías de atención de enfermería en el ámbito de los ambientes mencionados anteriormente, gestionar cuidados de enfermería y desarrollar acciones educativas con la comunidad.
AMProS les desea un Feliz Día del Fonoaudiólogo a todos los profesionales que desarrollan tan noble tarea. La entidad gremial los invita el sábado 14 a las 12 a festejarlo en su salón de eventos ubicado en Videla Aranda 2080 de Cruz de Piedra, Maipú. Para confirmar hacerlo vía WhatsApp al Farmacéutico José Luis Villar 261465895 o al Dr. Francisco Fontagnol 2613074109 hasta hoy al mediodía.
Daniel Jiménez, secretario adjunto de AMProS, destacó: “El primer eje es pedir una auditoría para saber cuál es el estado real, el segundo es que el Poder Ejecutivo se haga cargo de la deuda a través de un saneamiento y el tercer punto es el pedido de un órgano de control en el que puedan intervenir una Bicameral, el Tribunal de Cuentas en representación del Ejecutivo y los distintos gremios".
El reclamo más importante fue por la reapertura de la discusión salarial por la grave escalada inflacionaria. Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, habló en los medios de la pérdida del poder adquisitivo, la migración de los profesionales por el deterioro del salario, la falta de recurso humano crítico, la falta de cumplimiento de leyes y la precarización laboral.
La entidad gremial convoca a todos los profesionales de la salud a participar de la Concentración que realizarán los gremios Judiciales, SEOSEP, SUTE, UPJCM, SITRAVI, AMProS y CTA, el domingo 1 de Mayo Día del Trabajador a las 9,30 en el Acto de Apertura de Sesiones Legislativas en la Legislatura Provincial. El reclamo más importante será la reapertura de la discusión salarial por la grave escalada inflacionaria.
La licenciada Norma Condori, prosecretaria de Afiliaciones y Capacitación Profesional, remarcó que “el objetivo es que todos nuestros afiliados puedan contar con este lugar de encuentro para realizar cursos, congresos, posgrados, talleres y otras metodologías científicas que promuevan el conocimiento y también las actividades recreativas, entendiendo que este lugar es nuestro hogar de encuentro y está a total disposición de afiliados y de organizaciones en general”.
AMProS solicita que cumpla con el siguiente instructivo para concretar su reclamo administrativo por Antigüedad y Mayor Dedicación con y sin expediente. Ante cualquier inconveniente comuníquese al mail: gremial@ampros.org.ar
Según afirmó Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS: "Esto es responsabilidad del Gobierno provincial porque los empleados estatales somos más perjudicados que quienes no tienen obra social".
Según afirmó Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, "Para nosotros como gremio es muy importante ya que sienta precedente para todos los profesionales de la salud de Mendoza que se encuentran en condiciones similares. Esto abre un camino para el justo reconocimiento y a la reivindicación de derechos no reconocidos".
Los sufragios comenzarán en los hospitales y posteriormente se enviará el cronograma para el resto de Áreas y otros organismos del Estado. Solicitamos que a la brevedad inicien la búsqueda de postulantes en los diferentes efectores de salud, a fin de que haya representantes de la entidad gremial distribuidos en toda la provincia.
A raíz del incumplimiento del Poder Ejecutivo de la Provincia de la Ley 7759 en lo que respecta al reclamo de pases de Mayor Dedicación, Doble Cargo, Pases a planta y adicionales previstos para el sector, el Ejecutivo llevó un listado de tan solo 29 profesionales de la salud (5% del total de los afectados) de los hospitales Notti, Lagomaggiore y Central, refiriendo que obedecían a las necesidades planteadas por los directores de cada efector.
Por orden de la Suprema Corte de Justicia, el Gobierno de Mendoza deberá pagar casi 100 millones de pesos a 751 Residentes Nacionales, quienes durante 10 años no recibieron el Sueldo Anual Complementario desde que entró en vigencia la Ley de Residencias (año 2008).
Los afiliados a AMProS tendrán un 50% de descuento en la cuota y el curso durará tres meses. Dará inicio el 6 de mayo próximo e implica una excelente oportunidad de capacitación. Solicitamos a los profesionales de la salud interesados, inscribirse en mtfracapani@gmail.com o a informes@maza.edu.ar. Se comunicarán con usted y le enviarán formulario de inscripción.
La entidad gremial informa que el miércoles 13 de abril de 17.30 a 19.30 y todos los miércoles en este horario en la sede de 25 de Mayo 890 de Dorrego, Guaymallén, el taller de Historia del Arte a cargo de la profesora Socorro Cubillos dará inicio a sus clases en las que dará conocimiento e intercambio de ideas sobre la historia del arte universal.
Ante los últimos incumplimientos a los que incurrió el Gobierno para con los profesionales de la salud, el gremio exigió que antes del fin de semana se concrete una propuesta con nombres apellidos y fechas cercanas para el otorgamiento de la mayor dedicación y los pases a planta.